I. E. P. Santa Rita de Cassia - Cañete

Bienvenidos, somos una institución educativa que forma personas con capacidades y actitudes que potencian su desempeño autónomo, competitivo y creativo, que ofrece una educación integral y de calidad. Nuestros docentes en permanente actualización, transmiten conocimientos, valores positivos, calidad profesional y humana, fomentan el trabajo en equipo; elaboran material didáctico, promueven la competitividad y la investigación.



ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR


¿Qué aspectos del currículo nacional necesitas profundizar un poco más? ¿Porque?


  • Necesitamos profundizar la diversificación curricular a nivel de IE por que se debe tomar en cuenta nuestro contexto local ya que cada realidad es diferente.
  • Es necesario enfatizar en los desempeños porque todavía no se ha logrado integrarlos adecuadamente con el desarrollo de las capacidades.
  • Utilizar estrategias adecuadas para mejorar el proceso de aprendizaje respecto l planteamiento del conflicto cognitivo de una manera efectiva ya que se observa que hay dificultades para lograrlo.
  • Revisar con mayor amplitud el proceso de evaluación de los aprendizajes ya que la información brindada es limitada.
  • Fomentar el uso adecuado de las capacidades para que los estudiantes actúen de manera competente, por ello es necesario buscar formas innovadoras y significativas para aplicarlas.


¿Qué aspectos del Currículo Nacional podría empezar a implementar?


  • Trabajar el proyecto curricular de la IE de manera conjunta con todos los miembros de la comunidad educativa.
  • Contextualizar las situaciones significativas de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiantes para que logren las competencias tomando en cuenta el perfil de egreso.
  • Incorporar metodologías, estrategias y herramientas que promuevan la autonomía de nuestros estudiantes.


¿Qué acciones se proponen  para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?


  • Convocar a una reunión para la implementación del Currículo Nacional.
  • Programar talleres para actualizar nuestro Proyecto Curricular Institucional. 

Trabajando en equipos


Comentarios

  1. El taller ha sido muy productivo, se espera que los cuatro puntos del Perfil del egreso sean clave para mejorar la calidad educativa. Los aspectos del Currículo Nacional nos muestra que todavía nos hace falta la diversificación de los contenidos a nivel local de acuerdo a nuestra realidad.

    ResponderBorrar
  2. Felicitaciones al Ministerio de Educación por el Taller de Currículo Nacional, ciertamente los aportes de quienes estamos en las aulas y conocemos de cerca la realidad de nuestras localidades son valorados, también deberían ser tomados en cuenta en la formulación de los Planes Regionales de Educación de manera concertada y diversificada.
    Buen trabajo estimados maestros de la IEP Santa Rita de Cassia - UGEL 08 Cañete.

    ResponderBorrar
  3. Quiero centrar mi comentario en que la competencia se debe enseñar con el ejemplo; es decir, que, para que un estudiante sea competente, ademas de combinar una serie de capacidades debe tener un modelo de personas cuya actuación se condice con lo que dice.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario